Nuevamente se ha identificado un sitio web fraudulento que ofrece supuestos servicios financieros de préstamos y otorgación de créditos.
El sitio web fraudulento corresponde a https://www.aliadocapital.com/ y como se observa en la siguiente imagen el sitio en cuestión pretende engañar a las víctimas haciéndose pasar por una empresa legalmente constituida en Bolivia.

La supuesta empresa no posee registro en FUNDAEMPRESA, como tampoco posee autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El Modus Operandi de los estafadores consiste en captar sus víctimas a través de redes sociales y whatsapp a fin de que estos accedan al sitio web fraudulento o establezcan contacto con el número +591 69662851
Una vez que la víctima establece contacto a través de whatsapp, los estafadores indican que los préstamos se desembolsan en una hora y que el monto mínimo del préstamo es de 3000 dólares.
Cuando la víctima accede, los estafadores solicitan datos y documentos personales como ser: nombre completo, cédula de identidad escaneada, croquis de domicilio, facturas de agua y luz, números de cuentas bancarias, entre otros, obteniendo en este punto información personal y confidencial de las víctimas. El ODIB ha corroborado que esta información es usada por los estafadores para cometer otros delitos.
Finalmente los estafadores solicitan un pago inicial por concepto de trámites iniciales, cuando la víctima accede a ello se concreta la estafa.
El ODIB recomienda no dejarse sorprender por estafadores. En el caso de préstamos de dinero y crédito en Bolivia, se recomienda acudir a entidades legalmente establecidas y que cuenten con autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).