Durante el mes de marzo de 2021, diversas personas han reportado al ODIB campañas de estafa a través del MARKETPLACE de la red social FACEBOOK.

El marketplace de facebook, es una utilidad que incorpora la mencionada red social para facilitar a los usuarios la compra y venta de bienes y servicios, lastimosamente esta utilidad también esta siendo utilizada por delincuentes para fines de estafa, como se observa a continuación:

Las víctimas reportaron, que los estafadores indicaron a sus víctimas que se trataba de bienes incautados por la Aduana Nacional de Bolivia, y por ello el precio bajo de los productos.

Los estafadores solicitaron el 50% de adelanto, posteriormente indicaron que a través de DHL se realizaría la entrega gratuita, siendo que el otro 50% sería cobrado supuestamente contra la entrega de los productos.

Las víctimas procedieron a realizar el depósito bancario del 50% y contactaron con el supuesto número de DHL (el cual también era fraudulento) y este les solicito que completarán el otro 50% bajo la justificación de que no estaban recibiendo pagos en efectivo.

Posteriormente los estafadores se volvieron a contactar con las víctimas indicando que se debe depositar 200 bolivianos a través de TIGO MONEY  a un supuesto «Capitán de Policía»  por concepto de «liberación del producto».

Se muestra en la siguiente imagen el número de whatsapp fraudulento (+591) 60979613 , correspondiente a los estafadores:

Se muestra a continuación el mensaje de whatsapp enviado por los estafadores donde indican las instrucciones para la supuesta compra de productos incautados de la Aduana Nacional de Bolivia:

Finalmente, en el siguiente enlace encontrarás consejos y buenas prácticas para evitar ser estafado en el marketplace de Facebook:

3 formas de evitar las estafas en Marketplace de Facebook (wikihow.com)

Comparta esta entrada, y ayúdanos a combatir al cibercrimen en Bolivia.