En las últimas horas se ha registrado un ciberataque de filtración de datos «DATA LEAK» en el ámbito internacional, afectando a mas de 50 organizaciones, entre ellas compañías de varios campos de actividad (tecnología, finanzas, comercio minorista, alimentos, comercio electrónico, fabricación).

La información filtrada corresponde a «código fuente» de los sistemas de información de las organizaciones afectadas. El código fuente robado ha sido publicado en repositorios públicos en internet, y en algunos casos contienen credenciales insertadas en el código fuente.

En una investigación preliminar, se conoce que el código fuente de los sistemas de información de docenas de compañías está disponible públicamente como resultado de configuraciones incorrectas en su infraestructura.

Dentro de las organizaciones afectadas se encuentra bancos de Italia, Francia, España y Nigeria y dos Fintech de Estados Unidos como tambien grandes nombres como Microsoft, Adobe, Lenovo, AMD, Qualcomm, Motorola, Hisilicon (propiedad de Huawei), Mediatek, GE Appliances, Nintendo, Roblox, Disney, Johnson Controls; y la lista sigue creciendo. La lista completa de organizaciones afectadas se encuentra disponible en https://pastebin.com/aAnaLgS8

Sin duda el teletrabajo conlleva riesgos que no siempre son identificados y tratados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *