La extorsión es uno de los delitos con mayor ocurrencia, y hoy en día los delincuentes la practican a través de internet, redes sociales y mensajería instantanea.
En esta caso ODIB recibió un caso de extorsión llevado a cabo a través de correo electrónico, en el cual el o los delincuentes argumentan haber «hackeado» el correo electrónico de la víctima obteniendo toda su información, asimismo argumentan haber vulnerado tambien su computadora, habiendo registrado supuestas vísitas a páginas pornógraficas e incluso se afirma en el correo haber grabado supuestas actividades privadas (masturbación) por parte de la víctima.
Finalmente, el o los delincuentes solicitan que se realiza un pago de $150 (dólares) en equivalente a BTC (Bitcoin), de lo contrario amenazas con publicar la supuesta información obtenida.
Se debe tomar en cuenta que la eficacia de esta extorsión rádica en que el o los delincuentes recaban correos electrónicos de sitios pornográficos reales y que han sido vulnerados y como resultado se público en internet la información robada, la cual incluye correos electrónicos de los suscriptores de tales sitios, en este caso, las víctima de este ataque si dan credibilidad al correo de extorsión debido a que estan conscientes de que si vistaron tales sitios en internet.
Similar situación de extorsión ocurrio en el 2015 cuando el sitio «Ashley Madison» (Sitio dedicado para citas casuales) fue vulnerado y la información robada fue publicada. Delincuentes aprovecharon esta información para extorsionar a personas, solicitando dinero a cambio de no divulgar esta información a sus esposas o esposos.
El Observatorio de Delitos Informático Bolivia (ODIB), recomienda que en caso de recibir extorsiones por correo electrónico denuncie este hecho a las autoridades correspondientes, o solicite asistencia gratuita a ODIB al correo contacto@odibolivia.org
Hasta pronto.